Para Ganar Dinero

Gana dinero
toolbar powered by Conduit

lunes, 28 de junio de 2010

Martínez Moya dice Consejo Gobierno es para tratar déficit fiscal

Martínez Moya dice Consejo Gobierno es para tratar déficit fiscal

Afirma que el déficit excederá el límite que el Fondo Monetario Internacional autorizó al mes de diciembre de este año
Arturo Martínez Moya
SANTO DOMINGO.-El economista Arturo Martínez Moya asegura que en el Consejo de Gobierno el presidente Leonel Fernández no solamente trata de buscar los 350 millones de dólares para el subsidio de electricidad, sino también cómo solucionar el déficit fiscal de más de 30 mil millones.

Martínez Moya afirma que ese déficit excederá el límite que el Fondo Monetario Internacional autorizó al mes de diciembre de este año, debido a que en el acuerdo que firmó el gobierno con el organismo internacional fue solamente de un déficit de 47 mil millones de pesos.

El economista asegura por esa razón que las autoridades están en la obligación de hacer recortes bruscos en todos los programas, no solamente para buscar los recursos del sector eléctrico, sino también para ver si cuadra a final de este año.

Prevé que en el país “en los próximos cinco meses la economía va a estar bien restringida”, poniendo la situación mucho más difícil, cuya causa atribuyó al “exceso de gastos” públicos y no del privado en los primeros meses de este año.

El también presidente de la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, sostiene que los ingresos del Gobierno en los primeros cinco meses del año fueron de 101 mil millones de pesos incluyendo las donaciones, mientras que los egresos sumaron RD$177 mil millones, los cuales incluyen gastos corrientes, de capital y atrasos acumulados.

Entrevistado en el programa Diario Libre A.M, Martínez Moya expuso que sólo en atrasos la deuda alcanzan los 20, 900 millones de pesos, durante los primeros cinco meses del año, de los que RD$5, 000 corresponden a intereses que no se le ha pagado al Banco Central por su recapitalización, RD$1,500 por la deuda externa y casi son casi 4, 000 millones con los generadores de electricidad que en pesos.

El experto dice que para saldar sus compromisos el Gobierno tiene que reducir gastos, debido a que con los recortes no es suficiente, además de que necesita ingresos adicionales.

Criticó que las continuas declaraciones de que la economía dominicana crece debido a que ese crecimiento, asegura, es el resultado de los continuos préstamos a los que se compromete el Gobierno, por lo que lo considera un crecimiento económico irreal. Reiteró que tarde o temprano se anunciará una reforma fiscal producto de ese desequilibrio en la finanza pública.

“Cada pesos que le entra al gobierno debe utilizar 47 centavos para pagar deudas (…) eso es insostenible”, considera Martínez Moya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario