Encuestadora Asisa defiende método de trabajo en los comicios del 16 de mayo
"Nuestra empresa lo único que hace es recopilar datos teniendo en cuenta los controles que establecen este tipo de investigación"SANTO DOMINGO.-Dos ejecutivas de la firma encuestadora dominicana Asisa Research Group defendieron la metodología de trabajo que aplicaron para acertar casi en su totalidad con los resultados emitidos por la Junta Central Electoral (JCE) en su boletín número 15.
Claudia Guzmán y Mildred Pimentel, directoras de análisis y procesamiento de datos de Asisa, respectivamente, expresaron que la medición de intención de votos fue iniciada en septiembre de 2009.
"Comenzamos a buscar los datos a través de trabajo de campo en todas las provincias desde el mes de septiembre pasado y en octubre hicimos la primera publicación de los resultados encontrados", explicaron Guzmán y Pimental al programa Diario de la Mañana.
Indicaron que en esa primera publicación, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tenía la preferencia mayoritaria del electorado en 22 provincias y el Distrito Nacional, mientras el Revolucionario Dominicano (PRD) le tenía en nueve.
La segunda publicación de resultados fue hecha en marzo de este año, en la que el mapa político presentaba al PLD puntero en todo el país, excepto en dos del PRD (Santiago Rodríguez y María Trinidad Sánchez, varias con posibilidades de ser ganadas por lo cerrado de los porcentaje, entre esta La Altagracia.
Esta última provincia apareció en competencia entre el PLD y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), donde no fue posible establecer alianza entre ambas organizaciones. El resto del territorio nacional era morado, según la tercera publicación hecha en abril.
"Nuestra empresa lo único que hace es recopilar datos teniendo en cuenta los controles que establecen este tipo de investigación, por lo que los resultados en todo momento fueron confiables", precisaron las expertas en medición de voluntad electoral.
Manifestaron que contrario a lo que se afirma, Asisa es una firma completamente dominicana, con filiales en la ciudad de Miami, Estados Unidos, la que realiza trabajos en esa nación y otras del hemisferio.
Dijeron que la proyección que presentaban los candidatos del PLD en todo el país se mantuvo consistente muchos meses antes de las elecciones, lo que vaticinaba un triunfo arrollador a nivel congresual en casi todas las provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario