Para Ganar Dinero

Gana dinero
toolbar powered by Conduit

jueves, 28 de octubre de 2010

Rousseff o Serra, los candidatos de Brasil

Dilma rousseff y José Serra

Los candidatos presidenciales, Dilma Rousseff y José Serra.

Los brasileños tendrán la oportunidad –y el deber legal– de volver a las urnas el próximo 31 de octubre para elegir al sucesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Éste saldrá de entre los dos candidatos más votados en la primera vuelta del pasado 6 de octubre, la oficialista Dilma Rousseff (46,9%) y el opositor José Serra (32,6%).

En la campaña para el balotaje, ambos candidatos se lanzaron a la captura de los votos de la ambientalista y evangelista Marina Silva, que fue tercera con casi un 20%.

En ese contexto, la religión y por ende el aborto y el matrimonio homosexual, pasaron a ser eje del debate público.

No en vano, con 192 millones de habitantes, Brasil es el país con más cristianos del mundo y el 20% del electorado es evangélico.

BBC Mundo le presenta a los candidatos. Haga clic en las pestañas para cambiar de perfil:

Dilma Rousseff

La oficialista Dilma Rousseff (Partido de los Trabajadores, PT) ganó en la primera vuelta, pero al contrario de lo que indicaban las encuestas, el casi 47% de los votos que obtuvo no fue suficiente para evitar la segunda ronda.

De nuevo favorita en los sondeos, Rousseff es una economista de 63 años de perfil más bien tecnocrático, cuya candidatura es una apuesta personal del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Hija de un abogado de origen búlgaro, Rousseff ha sido atacada desde la oposición por su pasado como militante de un grupo guerrillero de extrema izquierda durante los años de la dictadura. En 1970 fue detenida y torturada. Pasó dos años en la cárcel.

La prensa brasileña la retrata como una política de mucho carácter, seria, dura, exigente y temperamental. Ella se defiende y denuncia a los simplistas señalando que cuando una mujer ejerce un cargo con autoridad, apelan al estereotipo de "dama de hierro".

Rousseff, quien acaba de superar un cáncer, era una desconocida para el gran público, pese a que tras ser titular de la cartera de Minas y Energía (2002-2005), los últimos años ha ejercido el influyente cargo de ministra jefe de la Casa Civil.

En menos de un año, Rousseff pasó a perfilarse como la primera mujer que podría llegar a presidir Brasil, posibilidad que en buena parte debe al apadrinamiento de Lula, que la acompañó durante toda la campaña.

Sin embargo, para el desenlace de la elección no las tiene absolutamente todas consigo, ya que podría costarle no pocos votos la polémica sobre la supuesta falta de claridad de su posición acerca del aborto y el matrimonio homosexual.


No hay comentarios:

Publicar un comentario