Para Ganar Dinero

Gana dinero
toolbar powered by Conduit

jueves, 14 de enero de 2010

Leonel Pide a la comunidad extranjera unirse en torno a Haiti

Santo Domingo.- El presidente Leonel Fernández pidió este jueves a la comunidad internacional “ponerse a tono para ayudar a Haití”, tras la tragedia provocada por el terremoto de 7,0 que el martes golpeó a esa nación, la más pobre del hemisferio occidental.

El jefe del Estado se trasladó este jueves a Jimaní, en el sur de la República Dominicana, para supervisar los operativos de ayuda a las víctimas del siniestro que, según las autoridades haitianas, podría haber causado más de cien mil muertes.

“Lo que amerita en este momento es que todos los organismos internacionales se pongan en una sola tónica para ayudar Haití”, dijo el mandatario dominicano.

Fernández consideró que la comunidad internacional debe tomar en cuenta un plan que permita la reconstrucción de esa nación caribeña.

“Ello debe hacerse en base a un plan concreto que permita la rehabilitación y la viabilidad de Haití, como un Estado que efectivamente debe tener futuro para sus ciudadanos”, dijo el gobernante al contestar una pregunta a la periodista Claudia Rodríguez, quien difundió sus declaraciones a través del programa “CDN con la Comunidad”.

Haití fue sacudido el martes por un potente sismo que destruyó gran parte de su infraestructura colonial.

Muchos de los heridos han sido traslados a centros médicos de Jimaní, el Distrito Nacional, Santiago y otras localidades dominicanas.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró “de prioridad” la reconstrucción de Haití, mientras la ayuda internacional comenzó a fluir hoy desde diferentes países.

Gobierno flexibiliza medidas para entrar a Haiti

Santo Domingo.- El Gobierno informó este jueves que flexibilizó las medidas migratorias en relación con Haití, con el objetivo de facilitar la ayuda al vecino país devastado por un terremoto el pasado martes.

De acuerdo con una nota de prensa de la página de la Presidencia, el Gobierno instruyó al personal de Migración a que facilite los trámites a los haitianos y otros ciudadanos que atraviesan la frontera en búsqueda de auxilio.

Además de esa institución, desde el pasado martes el presidente Leonel Fernández instruyó a las autoridades de las Fuerzas Armadas a desplegar sus mayores esfuerzos por canaliza ayuda y auxilio a las víctimas.

La nota reiteró que la República Dominicana ha sido la primera nación en ingresar ayuda al vecino país, con la llegada de alimentos, agua, medicamentos y rescatistas.

Indicó que el presidente Fernández autorizó al Plan Social de la Presidencia a entregar 300 mil raciones diarias de comida cruda, y los Comedores Económicos del Gobierno están repartiendo 10 mil raciones de comida preparada todos los días.

Las oficinas que manejan los recursos hídricos mantienen ocho unidades de camiones de agua con capacidad para dos mil galones cada uno, a fin de responder a la demanda del preciado líquido.

También el Gobierno dominicano ha ingresado a territorio haitiano unas 40 unidades de equipos de movilización de escombros como retroexcavadoras, palas mecánicas y camiones volteos.

Han entrado al territorio haitiano además unos 300 brigadistas y perros entrenados para apoyar labores de rescate.

Hasta la mañana de este jueves se habían realizado más de 100 traslados de heridos en los helicópteros pertenecientes a las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y se han efectuado servicios de ambulancia de la Secretaría de Salud Pública.

Embajador haitiano agradece solidaridad de Dominicanos

Santo Domingo.- El embajador de Haití en República Dominicana, Fritz Cineas, agradeció este jueves el apoyo brindado por las autoridades del país a la vecina nación, tras ser afectada por terremoto de 7.0 en la escala de Richter.

“Mis expresiones de gratitud, de agradecimiento, y lo digo con mucha emoción”, dijo el diplomático haitiano.

“Otra vez la República Dominicana ha dado muestra de gran solidaridad”, agregó Cineas con lágrimas en los ojos, lo que le impidió continuar hablando y se retiró.

Las ayudas de la República Dominicana fueron las primeras que llegaron a Haití luego de la catástrofe.

El Gobierno envió agua, Comedores Económicos Ambulantes y varios médicos. También muchos haitianos heridos fueron trasladados a hospitales del país.

Cineas indicó que en estos momentos en imposible evaluar la cuantía de los muertos producto del devastador sismo.

“Todavía no se puede evaluar la dimensión de la catástrofe”, manifestó en la embajada haitiana en el país.

Autoridades del Gobierno haitiano han estimado que el terremoto cobró alrededor de 100 mil víctimas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario