Una fuente diplomática informó a elcaribe.com.do que Washington decidió fortalecer sustancialmente su ayuda a la empobrecida nación.
La participación de la nación norteamericana en las labores de auxilio y reconstrucción de Haití, incluye también a República Dominicana, por la posición estratégica de país vecino, clave para canalizar las acciones solidarias con el abatido pueblo haitiano.
El gobierno estadounidense también felicitó al Gobierno dominicano por la actitud de rápida respuesta a las necesidades de socorro de las víctimas del sismo de 7.3 grados ocurrido el martes.
Dice falta de equipos impide rescatar victimas del sismo
Santo Domingo.- El jefe de instrucciones del Centro de Operaciones de Emergencia (Coe) declaró este viernes que la falta de equipos en la región afecta seriamente la búsqueda y rescate de personas afectadas por el sismo.
Edwin Olivares dijo que debido a que el fenómeno fue catastrófico, en la ciudad existe un número significativo de personas atrapadas bajo escombros y que tomará varios días concluir con las búsquedas.
Indicó que los equipos requeridos para el rescate deben ser especializados y que los mismo deben tener los gatos hidráulicos, cámaras infrarrojas, de audición, censores térmicos y unidades caninas.
Olivares precisó que las horas de trabajo en las labores de rescate se están llevando a cabo hasta las 5:00 de la tarde porque está oscureciendo temprano y para garantizar la seguridad de los socorristas.
Sobre la cantidad de nacionales haitianos muertos en territorio dominicano, expresó que el país realiza un registro de fallecidos y que la única forma para su identificación es tomándoles fotos y las huellas en caso de que se produzca alguna reclamación por parte de sus familiares.
Consideró que la República Dominicana no puede descuidarse y dar más importancia a la posibilidad de que se produzca un sismo en el país debido a que existen posibilidades de ello.
Entiende que deben llevarse las orientaciones sobre gestión de riesgos a las escuelas, universidades e incluso a los profesores, para evitar tragedias.
Gobierno ordena vacunar a Dominicanos y Haitianos
Santo Domingo.- El Gobierno, a través de la Secretaría de Salud Pública, dispuso la vacunación de los dominicanos y haitianos que entran y salen de Haití, mientras los hospitales ubicados en la frontera están llenos de heridos por el sismo.
Rafael Núñez, director de Prensa de la Presidencia, explicó que inmediatamente la asistencia dominicana llegó a Puerto Príncipe, lo primero que se estableció fue la seguridad, lo que dijo se hizo en acuerdo con la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (MINUSTAH).
El funcionario aseguro que nada se mueve hacia Puerto Príncipe si no es custodiado por miembros de la MINUSTAH, en lo que señaló fue enfático el presidente Leonel Fernández.
“Y propuso al presidente Preval y al primer Ministro, con toda la delicadeza que caracteriza al Presidente, de que las fuerzas especializadas, el Ejército Nacional, en misiones de paz, se integren a la MINUSTAH para con la MUSTA también puedan servir de protección y ayuda logística”, señaló.
Núñez informó además, que el próximo martes arribará al país la vicepresidenta de España, María Teresa de la Vega, para con el primer Ministro de Haití y el mandatario dominicano, seguir puntualizando la agenda de la ayuda a corto y mediano plazo.
Adelantó que el presidente Fernández tiene en su agenda de este viernes sistematizar el tema de que las brigadas de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) puedan trasladarse a Puerto Príncipe a levantar los postes que tienen energía de alta tensión.
“Porque el presidente Preval dijo al presidente Fernández ayer que habían suspendido toda la energía en Haití porque muchos cables estaban en el suelo y querían evitar nuevas tragedias”, indicó.
Rafael Núñez, director de Prensa de la Presidencia, explicó que inmediatamente la asistencia dominicana llegó a Puerto Príncipe, lo primero que se estableció fue la seguridad, lo que dijo se hizo en acuerdo con la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (MINUSTAH).
El funcionario aseguro que nada se mueve hacia Puerto Príncipe si no es custodiado por miembros de la MINUSTAH, en lo que señaló fue enfático el presidente Leonel Fernández.
“Y propuso al presidente Preval y al primer Ministro, con toda la delicadeza que caracteriza al Presidente, de que las fuerzas especializadas, el Ejército Nacional, en misiones de paz, se integren a la MINUSTAH para con la MUSTA también puedan servir de protección y ayuda logística”, señaló.
Núñez informó además, que el próximo martes arribará al país la vicepresidenta de España, María Teresa de la Vega, para con el primer Ministro de Haití y el mandatario dominicano, seguir puntualizando la agenda de la ayuda a corto y mediano plazo.
Adelantó que el presidente Fernández tiene en su agenda de este viernes sistematizar el tema de que las brigadas de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) puedan trasladarse a Puerto Príncipe a levantar los postes que tienen energía de alta tensión.
“Porque el presidente Preval dijo al presidente Fernández ayer que habían suspendido toda la energía en Haití porque muchos cables estaban en el suelo y querían evitar nuevas tragedias”, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario