En la casa albergue que apadrina el artista dominicano Rubby Pérez se respira un ambiente de tranquilidad, higiene y de solidaridad la cual se manifiesta en los deseos de la gente de continuar colaborando con los haitianos heridos que allí se encuentran.En cuatro habitaciones están distribuidas 14 personas, nueve mujeres, tres hombres y dos niños. Los que allí se encuentran, aunque perdieron sus pertenencias, tienen en sus rostros la esperanza de retornar a su país y seguir hacia delante.
El deseo de aportar y solidarizarse con el pueblo haitiano se ha manifestado en todo el país, así lo manifestó Belquis Batista propietaria de la casa albergue.
Indicó que junto a su esposo, Luís Ángeles, veía un programa de televisión donde el cantante pidió la donación de un lugar para dar cuidado a los haitianos heridos y que a raíz de esta solicitud se motivó a prestar su casa.
Destacó que gracias a la colaboración de toda la gente no han tenido ningún tipo de inconvenientes con medicamentos lo cual se debe también a que el personal voluntario labora en equipo.
Entrevistada por el elcaribe.com.do, Batista dijo que por ahora lo que más se necesita es comida, medicinas y artículos para la higiene personal para brindar la asistencia ambulatoria también a los que están internos en el Darío Contreras y a sus familiares.
“Me siento totalmente satisfecha, porque es algo que tenía por dentro y sentía la necesidad de colaborar, pero no encontraba la manera y cuando surgió esto quizás el mismo Dios me puso en el frente a Rubby Pérez y de ahí todo se inició”, expresó con lágrimas.
Durante un recorrido por la casa, ubicada en la calle Octavio Mejía Ricard No.272, del sector Alma Rosa I, se pudo observar que desde tempranas horas de este miércoles las personas continúan llegando para brindar ayuda.
Belquis Batista explicó que todavía no ha llegado ninguna persona mutilada, sino que generalmente los haitianos tienen fracturas en las piernas, brazos y daños sicológicos.
Sobreviviente.- La haitiana Edeus Jocelaine, de 33 años, era directora de una escuela que colapsó tras el sismo de 7.0 grados en su país. Pese a los golpes que presenta en su cara y diferentes partes de su cuerpo dijo sentirse bien por toda la colaboración que ha manifestado la República Dominicana a su país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario