Tras investigaciones que realiza el Ministerio Público sobre intoxicaciones del desayuno escolar
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación dijo esperar que las investigaciones que realiza el Ministerio Público sobre las intoxicaciones que han afectado a decenas de menores de edad por el desayuno escolar arriben a conclusiones convincentes.
El funcionario negó que se sienta presionado por las declaraciones de políticos y empresarios, entre ellos del ex presidente Hipólito Mejía quien le solicitó renunciar del cargo.
Afirma que estas declaraciones son parte de la democracia. "Yo soy un gladiador y estoy acostumbrado a luchar y vencer las adversidades", dijo el funcionario al recordar que ese problema no es solo de un hombre (Melanio Paredes), sino de la sociedad y el Gobierno.
Informó que el próximo martes iniciará el proceso de consultas que realizará con diversos sectores de la sociedad, incluyendo directores de medios de comunicación, en procura de buscar propuestas y alternativas que resuelvan de manera definitiva la problemática.
El funcionario destacó la importancia de que el programa del desayuno escolar se sostenga y así beneficiar a estudiantes del país de escasos recursos que asisten a las escuelas públicas.
Asimismo, Paredes dijo esperar que al final de su gestión se le evalúe porque los menores, de las 10 mil escuelas a nivel nacional, aprendan lo que consideró como una carga bastante pesada.
El funcionario habló tras participar en la misa por el 69 aniversario del Banco de Reservas, celebrada en la Catedral.
El funcionario negó que se sienta presionado por las declaraciones de políticos y empresarios, entre ellos del ex presidente Hipólito Mejía quien le solicitó renunciar del cargo.
Afirma que estas declaraciones son parte de la democracia. "Yo soy un gladiador y estoy acostumbrado a luchar y vencer las adversidades", dijo el funcionario al recordar que ese problema no es solo de un hombre (Melanio Paredes), sino de la sociedad y el Gobierno.
Informó que el próximo martes iniciará el proceso de consultas que realizará con diversos sectores de la sociedad, incluyendo directores de medios de comunicación, en procura de buscar propuestas y alternativas que resuelvan de manera definitiva la problemática.
El funcionario destacó la importancia de que el programa del desayuno escolar se sostenga y así beneficiar a estudiantes del país de escasos recursos que asisten a las escuelas públicas.
Asimismo, Paredes dijo esperar que al final de su gestión se le evalúe porque los menores, de las 10 mil escuelas a nivel nacional, aprendan lo que consideró como una carga bastante pesada.
El funcionario habló tras participar en la misa por el 69 aniversario del Banco de Reservas, celebrada en la Catedral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario