Para Ganar Dinero

Gana dinero
toolbar powered by Conduit

miércoles, 27 de octubre de 2010

Exhortan a comunidad internacional brindar ayuda a Haití

Piden evitar una pandemia de consecuencias impredecibles

COLOMBIA.- Los gobiernos de República Dominicana, Colombia, México, Guatemala, El Salvador, Panamá, Honduras, Costa Rica y Belice, agrupados en el Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, hicieron un llamado a la comunidad internacional a brindar toda la ayuda médica necesaria para Haití ante la grave crisis sanitaria que padece esa nación caribeña con la epidemia del cólera.

El vicepresidente Alburquerque, quien se encuentra en esta ciudad colombiana, representando al país en la Décimo Segunda Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Diálogo y la Concertación de Tuxtla, destacó la importancia de la declaración final del evento, tras afirmar que la comunidad internacional y las naciones desarrolladas deben acudir urgentemente en auxilio del pueblo haitiano, para evitar una pandemia de consecuencias impredecibles.

Asimismo, los jefes de estado y gobierno participantes en el referido cónclave centroamericano acordaron trabajar juntos para fortalecer la lucha contra el crimen organizado en todas sus manifestaciones, mediante la creación de instancias que permitan la persecución de las organizaciones criminales a nivel interterritorial, de las naciones que componen este organismo regional.

Alburquerque afirmó que para la persecución del delito y el crimen organizado no debe haber fronteras; al tiempo que señaló, que la cooperación entre agencias intergubernamentales es fundamental para alcanzar el éxito contra las organizaciones criminales internacionales.

En dicho documento final los Jefes de Estado y de Gobierno reconocen la capacidad delictiva de las organizaciones criminales y expresaron su alta preocupación por los vínculos entre los traficantes de drogas y los de armas, municiones, explosivos y materiales químicos; al tiempo que se comprometieron a seguir impulsando las adhesiones a la convención de las Naciones Unidas (ONU) contra el terrorismo, la delincuencia organizada transnacional y sus tres protocolos complementarios.

Los líderes de la región determinaron adoptar todas las medidas que fueren necesarias para combatir y eliminar el tráfico de armas y expresaron su apoyo al programa centroamericano de control de armas

Asimismo se comprometieron a seguir trabajando por el fortalecimiento de la democracia e instituciones de los países de la región mesoamericana; tras expresar su respaldo al presidente del Ecuador, Rafael Correa, víctima reciente de un intento de golpe de Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario