Lo que tu niño necesita para ir al preescolar
SANTO DOMINGO.-Cuando inscribes a tu chiquito por primera vez en un preescolar o nursery te entregan una lista enorme de todos los reglamentos y pedidos para entrar a clases con todo. Sin embargo, hay una serie de consejos prácticos, lógicos, que ningún padre primerizo conoce por más obvios que parezcan.
Mami recuerda que la educación preescolar es más bien un período de adaptación y sensibilización o sea, que no te emociones armando un ajuar de estudio, para los chiquitos el aprendizaje va aparejado con el juego... Para que no se quede nada, anota todo lo que debe tener el bultito de los recién estrenados estudiantes y algunos consejos
Identificación. Identifica todo lo que tu hijo lleva en su lonchera y bulto, para ello puedes hacer una estiqueta con su nombre y apellido o escribir directamente en el utensilio con un marcador Multimark permanente,
Pañales desechables. Huggies tiene una excelentes opciones de pañales desechables que imitan la forma del panti y el pantaloncillo infantil, ideales para aprender ir al baño y protegerlo de los posibles escapes. La cantidad depende de la edad del bebé y las horas que estará en el colegio. Los chiquitos utilizan más pañales, mientras que los grandes ya empiezan a controlar sus esfínteres. En todo caso nunca envíes a los bebitos con menos de cinco pañales y a los grandes con menos de tres unidades, aún parezca mucho es mejor que sobren.
Toallitas Húmedas (waipers). Estas las puedes enviar semanalmente, en un paquete de ochenta unidades con dispensador o insertarlas (que no se te olviden) diariamente en su bultito. Si lo vas hacer todos los días no deben ser menos de 10 unidades.
Crema para el cambio del pañal. Evita la pañalitis y dale a su colita un olor agradable, es parte indispensable del kit de limpieza de todo bebe ó niño que utilice pañales.
Manitas Limpias. Todas las madres bendicen este producto, por lo práctico y fácil que resulta quitar el sucio y las bacterias de las manos. Para las maestras y asistente son igual de efectivos, aunque, claro, nunca debe sustituir el hábito de lavarse las manos. Un frasquito pequeño semanalmente para los niños menores de tres años sería de gran utilidad para mantenerlos limpios.
Biberones. Envía un biberón por cada toma. Si tu niño consume agua para bebé (esa que es purificada y con minerales) en cada biberón pon la cantidad de liquido que requiera la preparación de la leche.
Recuerda higienizar bien los biberones o vasitos de entrenamiento, pues los residuos más el tiempo que duran en la mochila o ponchera pueden afectar la calidad del agua y contaminar la leche.
Si todavía le das leche materna, asegurate de que en el nursery ó preescolar sepan como almacernarla y calentarla.
Dispensador de leche. Hay que ser prácticos, cada maestra o asistente por lo menos tiene, por lo menos, dos niños a quienes atender al mismo tiempo, lo que puede complicar el tema de la preparación de los alimentos. Compra un dispensador de leche, en el que previamente hayas puesto las cucharadas de leche correspondientes a las medidas de agua contenidas en los biberones. Cada dispensador viene preparado para tres tomas. Si necesitas mas, compra dos.
Lonchera. Avisa en el colegio si tu niño lleva alguna merienda que necesite ser refrigerada. Lo ideal es que pongas una fruta, una galleta, un jugo, un puré o cereal fácil de dar.
Colchita. Hay colegios que le piden a los padres una colcha para la hora de descanso de los niños.
Medicación especial. Si tu pequeño sigue un tratamiento médico tienes que avisar por escrito a la administración del colegio que tipo de medicamentos va a tomar, la dosis y horarios en se debe aplicar. Cada frasco debe ir debidamente identificado y tener por escrito (esto es una medida de precaución) en el mismo envase la dosis y el tiempo de aplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario