PRD celebra dividido aniversario arribo a RD
Facciones 'pelean' candidatura presidencialRenée Klang viuda Guzmán en una misa ayer en Santiago, por el 28 aniversario de la muerte del presidente Antonio Guzmán.
SANTO DOMINGO. El 49 aniversario de la llegada al país del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) encuentra a esa organización en medio de una crisis de liderazgo que ha provocado constantes enfrentamientos entre las facciones internas, que tratan de imponer sus fuerzas a toda costa, dejando a un lado el espíritu de unidad y consenso, sembrado por su líder histórico José Francisco Peña Gómez.
El partido blanco a traviesa por una difícil situación, la cual opacó su participación en las pasadas elecciones congresionales y municipales, donde no lograron alcanzar representación ante el Senado de la República.
Este nuevo aniversario coincide con el enfrentamiento que libran las corrientes del ex mandatario Hipólito Mejía, los dirigentes Luis Abinader, Guido Gómez Mazara, Eligio Jáquez y Aníbal García Duvergé, con la dirección del partido, en la persona de su presidente Miguel Vargas Maldonado.
El impasse se debe a la ambición de los actores por alcanzar la nominación a la candidatura presidencial con miras a los comicios del 2012, que ha imposibilitado un diálogo franco entre las partes, donde pueda pasarse balance a los resultados electores. El PRD es cuna de importantes figuras de la política dominicana, llegando a colocar en la presidencia de la República a su cofundador Juan Bosch (1963), así como Antonio Guzmán Fernández (1978-1982), Jacobo Majluta (1982), Salvador Jorge Blanco (1982-1986) e Hipólito Mejía (2000-2004).
Su fundación se remonta al 21 de enero de 1939 en Cuba, donde fue concebida su formación, la que estuvo a cargo de Bosch, Enrique Cotubanamá Henríquez, Ángel Miolán, Nicolás Silfa, Juan Isidro Jiménez Grullón, Virgilio Mainardi Reyna, Lucas Pichardo y José Manuel Santana (Pipi).
No fue hasta el 5 de julio de 1961 cuando llegaron al país, Ángel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón A. Castillo, en misión política de organizar el partido en todo el territorio de la República Dominicana.
Los actos de hoy
Para hoy los perredeístas tienen pautada la celebración de una misa en la iglesia de Las Mercedes, a las 9:00 am, y posteriormente una ofrenda floral en el Altar de la Patria. A las 10:00 am y a las 11:00 am la visita al cementerio Cristo Redentor a rendirle tributo a Peña Gómez, ante su tumba.
El partido blanco a traviesa por una difícil situación, la cual opacó su participación en las pasadas elecciones congresionales y municipales, donde no lograron alcanzar representación ante el Senado de la República.
Este nuevo aniversario coincide con el enfrentamiento que libran las corrientes del ex mandatario Hipólito Mejía, los dirigentes Luis Abinader, Guido Gómez Mazara, Eligio Jáquez y Aníbal García Duvergé, con la dirección del partido, en la persona de su presidente Miguel Vargas Maldonado.
El impasse se debe a la ambición de los actores por alcanzar la nominación a la candidatura presidencial con miras a los comicios del 2012, que ha imposibilitado un diálogo franco entre las partes, donde pueda pasarse balance a los resultados electores. El PRD es cuna de importantes figuras de la política dominicana, llegando a colocar en la presidencia de la República a su cofundador Juan Bosch (1963), así como Antonio Guzmán Fernández (1978-1982), Jacobo Majluta (1982), Salvador Jorge Blanco (1982-1986) e Hipólito Mejía (2000-2004).
Su fundación se remonta al 21 de enero de 1939 en Cuba, donde fue concebida su formación, la que estuvo a cargo de Bosch, Enrique Cotubanamá Henríquez, Ángel Miolán, Nicolás Silfa, Juan Isidro Jiménez Grullón, Virgilio Mainardi Reyna, Lucas Pichardo y José Manuel Santana (Pipi).
No fue hasta el 5 de julio de 1961 cuando llegaron al país, Ángel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón A. Castillo, en misión política de organizar el partido en todo el territorio de la República Dominicana.
Los actos de hoy
Para hoy los perredeístas tienen pautada la celebración de una misa en la iglesia de Las Mercedes, a las 9:00 am, y posteriormente una ofrenda floral en el Altar de la Patria. A las 10:00 am y a las 11:00 am la visita al cementerio Cristo Redentor a rendirle tributo a Peña Gómez, ante su tumba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario