Siguen apagones; en Santiago servicios 24 horas están precarios
El déficit de la oferta energética se colocaba en 21% en el día de ayerSD. Las quejas por los apagones no cesan. Ayer, en Los Mina, aseguraban que el servicio de energía eléctrica les llega a ciertas horas de la tarde, pero en las noches se quedan a oscuras y con ella llega la inseguridad. A las nueve, casi puntualmente, dicen que no hay luz.
En Santiago es peor. En el sector Cristo Rey, donde existe el servicio 24 horas, ayer recibía energía de manera precaria. En la Hispaniola y Jardines Metropolitanos, barrios considerados de clase media, la ausencia de luz también fue inconveniente, por igual en la Zurza y otras zonas urbanas sufrieron los apagones.
En Los Mina Viejo, de Santo Domingo Este, cuentan que los problemas de la energía vienen desde el final de las elecciones. Y en la avenida Padre Castellanos y el Expreso V Centenario el servicio puede durar hasta 8 horas consecutivas.
La oferta energética tenía ayer un déficit promedio de 410 megavatios, aunque el Organismo Coordinador colocó el déficit máximo en 605 megavatios, aunque la oferta mejoró en horas de la noche. El promedio (401MWs) es 21% menos energía con relación a la demanda estimada que se colocaba en 2,007 megavatios de acuerdo con el reporte de Generación de Electricidad de la Superintendencia.
La diferencia de ayer fue provocada por la ausencia de seis plantas del sistema energético.
El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado informaba que Valdesia 2, Baiguaque 2, Aniana Vargas 1, Nizao Najayo, Los Anones, y Los Toros 1 estaban fuera de servicio
En Santiago es peor. En el sector Cristo Rey, donde existe el servicio 24 horas, ayer recibía energía de manera precaria. En la Hispaniola y Jardines Metropolitanos, barrios considerados de clase media, la ausencia de luz también fue inconveniente, por igual en la Zurza y otras zonas urbanas sufrieron los apagones.
En Los Mina Viejo, de Santo Domingo Este, cuentan que los problemas de la energía vienen desde el final de las elecciones. Y en la avenida Padre Castellanos y el Expreso V Centenario el servicio puede durar hasta 8 horas consecutivas.
La oferta energética tenía ayer un déficit promedio de 410 megavatios, aunque el Organismo Coordinador colocó el déficit máximo en 605 megavatios, aunque la oferta mejoró en horas de la noche. El promedio (401MWs) es 21% menos energía con relación a la demanda estimada que se colocaba en 2,007 megavatios de acuerdo con el reporte de Generación de Electricidad de la Superintendencia.
La diferencia de ayer fue provocada por la ausencia de seis plantas del sistema energético.
El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado informaba que Valdesia 2, Baiguaque 2, Aniana Vargas 1, Nizao Najayo, Los Anones, y Los Toros 1 estaban fuera de servicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario