Para Ganar Dinero

Gana dinero
toolbar powered by Conduit

miércoles, 5 de mayo de 2010

Martínez Moya advierte dependencia petrolera de Venezuela

Reitera que a partir de junio el Gobierno creará más impuestos
Arturo Martínez Moya

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Arturo Martínez Moya, afirmó hoy que República Dominicana corre el riesgo de quedar sin combustible, al otorgar a Venezuela el suministro exclusivo de combustibles.

Dijo que aunque la República Bolivariana de Venezuela adquirirá el 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), como suplidor principal del hidrocarburos, a través de Petrocaribe, "luego de pacto se suponer adquirirá la categoría de exclusivo".

Indicó que hasta ahora, el país tiene la libertad de comprar combustible en los distintos mercados internacionales del producto, "pero cuando se oficialice la venta del 49 por ciento de las acciones de la Refidomsa, sólo Venezuela nos suplirá el petróleo que necesitamos".

Entrevistado en el programa Diario de la Mañana, el ex presidente de la Refidomsa significó que si por una razón, Venezuela suspende por 72 horas el suministro de petróleo, "las filas en las estaciones gasolineras serán más largas que las de 1990".

De igual manera, el dirigente perredeísta sostuvo que como las autoridades dominicanas no han explicado al país cuáles serán las condiciones de venta que pactará hoy con Venezuela, para lo cual el Presidente Hugo Chávez se encuentra en territorio nacional, "suponemos que el interés de las partes es político, no económico".

Al respecto, dijo que a Venezuela no le representa ningún beneficio económico, por la ínfima cantidad de barriles de petróleo que procesa la refinería.

Puso en duda también que el país se convierta en suplidor de combustibles en el área del Caribe, porque ese mercado lo tienen prácticamente de manera exclusiva la propia Venezuela y Curazao.

Martínez Moya también puso en duda que el país disponga de US$400 millones para la ampliación de la Refidomsa, ni a Venezuela tampoco le representa un beneficio sustancial.

"Esto es lo que todos suponemos por la falta de información de parte del Gobierno dominicano al respecto, ya que en 2009, la Refidomsa sólo obtuvo beneficios de algo más de 2,000 millones de pesos", aclaró.

Nuevos impuestos

De otro lado, el economista dijo que si bien el equipo económico del Gobierno lo rechaza, a partir de junio se producirán nuevos impuestos, "aunque lo disfracen", para dar cumplimiento al acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sostuvo que los renglones educación, medicamentos y servicios médicos serán afectados con el ITBIS, lo que actualmente no ocurre.

Consideró además que debido a la necesidad de recursos económicos que registra el gobierno, los bonos puestos a disposición de los interesados en el mercado internacional, al parecer sólo dos bancos se interesaron en estos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario