Para Ganar Dinero

Gana dinero
toolbar powered by Conduit

miércoles, 12 de mayo de 2010

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) suspendió este martes los planes sociales que ejecutan el Gobierno Central, los ayuntamientos y el Congreso Nacional del 14 hasta el 17 de este mes.

La medida está contenida en la resolución 02-2010, emitida por la Cámara Administrativa de la institución que administra el proceso electoral que culminará con las votaciones del próximo domingo.

La resolución fue leida a los peridistas durante una rueda de prensa en la que participaron el presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario y los magistrados miembros César Francisco Féliz Féliz y José Angel Aquino Rodríguez.

La medida se produce en momentos en que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y otras organizaciones de oposición insisten en denunciar el "uso y abuso" de los recursos del Estado en la presenta campaña electoral, para favorecer a los candidatos del Gobierno del presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

No obstante, la Cámara Administrativa afirmó que no ha sido apoderada formalmente de quejas o denuncias de ningún caso que implique violaciones al principio de igualdad y equidad que deben primar en una contienda electoral.

"A la fecha la Cámara Administrativa no ha sido apoderada de manera formal de quejas o denuncias sobre los casos específicos que impliquen una violación del principio de igualdad y equidad en la contienda electoral en curso de parte de organismos, actores políticos”, dice la resolución.

La Resolución agrega que "la Cámara dispone que en el período comprendido del 14 al 17 de mayo de 2010, inclusive, hasta las 12:00 de la medianoche, la no realización de planes sociales que pudieran desarrollar todos los ayuntamientos en el territorio nacional, los Senadores que estén recibiendo recursos del Fondo de Gestión Social Senatorial, y los Diputados que también estén recibiendo recursos del Fondo de Gestión Social de la Cámara de Diputados".

Informó también, "la paralización durante estos días de los planes sociales que se ejecutan a través del Plan Social de la Presidencia, los que a su vez desarrollan los Comedores Económicos, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), la Lotería Nacional, la Oficina Nacional de Desarrollo de la Comunidad.


RECHAZAN VOTAR SIN CEDULA

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, manifestó su oposición a la solicitud del Partido Revolucionario Dominicano de que se permita votar con otro documento que no sea la Cédula de Identidad y Personal, como serían la licencia de conducir, el pasaporte o licencia para la tenencia de arma de fuego.

El funcionario del tribunal electoral argumentó que aunque en algunos procesos pasados se permitió el voto con otros documentos, la actual ley electoral contempla solamente el uso de la Cédula de Identidad y Electoral para poder votar.

“Esa decisión anarquizaría el trabajo de los colegios electorales y me parece que ni siquiera para los propósitos que se enuncia en esa comunicación eso tendría ningún valor, porque la seguridad está en el núcleo de la Cédula de Identidad y Electoral, que es generada por el Padrón Electoral”, sostuvo Castaños Guzmán.

El PRD hizo la solicitud argumentando de que esa manera se podría de alguna manera neutralizar el efecto que tendría la supuesta compra y venta de cédulas por parte de dirigentes de algunos partidos políticos con fines de evitar que gente identificada como de otro partido vaya a votar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario