Ven Leonel busca la reelección en 2012
Redacción de Z101.- El staff de comentaristas de El Gobierno de la Mañana, de la Z101, discutió la posibilidad de que el presidente Leonel Fernández busque un tercer período en las elecciones presidenciales de 2012.Escuche el debate
Daniel García Archibald dijo que el martes último hubo una reunión en el Palacio Nacional encabezada por el presidente Leonel Fernández con el equipo de campaña del Partido de la Liberación Dominicana en la que participaron Francisco Javier García, César Pina Toribio y Radhamés Camacho.
"La finalidad de ese encuentro fue planificar la ofensiva final de la campaña del PLD", subrayó.
"La única explicación que le veo a este activismo desbordado del presidente Fernández participando en un día en la mayor cantidad de actividades posible es que se encuentra en campaña. Leonel aprovecha para hacer campaña y seguir siendo la figura máxima del PLD, dejando a todos en la cola", expresó.
Agregó que si se presentara una situación de que el presidente Fernández no quisiera apoyar a ningún candidato del PLD, "decidiría quién ganaría en la oposición".
Por su parte, José Laluz dijo ver señales contradictorias del presidente Fernández respecto a si buscará la repostulación en los comicios del 2012. "Si hacemos un esfuerzo de objetividad, percibiríamos que el presidente Fernández concentra la preferencia electoral interna del PLD salvo la franja que tiene Danilo Medina".
Agregó que si el jefe del Estado no es candidato en las elecciones del 2012, "tiene posibilidades de decidir quién será".
Álvaro Arvelo manifestó que hay una realidad insoslayable a la que nadie puede escapar en el PLD y es que el candidato será el que diga Leonel, si no va en el 2012. "Si Leonel no apoya a un candidato, no gana el PLD".
Añadió que el presidente Fernández está en campaña para las elecciones del 2012. Arvelo dijo que el jefe del Estado no sólo quiere arrasar en los comicios del 2012, sino llevárselo todo. "Por eso está haciéndole campaña a los candidatos para tener fuerza y volver a buscar la presidencia en el 2016. Ahora, también hará ganar los candidatos a diputados y senadores para tener los votos necesarios y convocar el referéndum. En cuatro años nadie sabe lo que puede pasar".
Arvelo recordó que en Cartagena de Indias, Colombia, el presidente Fernández -al participar en el Foro Mundial- dijo que lo más lamentable era que Álvaro Uribe, con alta popularidad, no pudiera repostularse por un constreñimiento constitucional.
Para Julio Martínez Pozo nadie puede pensar alcanzar el poder sin el apoyo del líder. “Ningún proyecto puede tener éxito si el presidente Fernández no lo asume”, dijo.
Hay gente que tiene trabajo y calidad presidenciable, pero cuando son medidos no aparecen como tales, entiende que si siguen insistiendo en candidaturas presidenciales y los altos porcentajes del presidente pueden pegárseles a ellos, ahí está el error.
Euri Cabral consideró que el candidato natural del PLD, partiendo de la realidad que existe, es Danilo Medina, dejando a todos en la cola, "el político a tiempo completo como Leonel Fernández no dejará nunca el Poder si lo tiene en sus manos".
Cabral reiteró que el candidato natural del PLD en estos momentos es Danilo Medina. “Hay realidad constitucional y soy de los que creo que el presidente Fernández, después de pasarse cuatro años para aprobar la Constitución, no es verdad que vaya a desbaratar su principal obra política hasta ahora, que es la Constitución. nadie pensó que el presidente Fernández iba a lograr que se aprobara esa Constitución. Ese logro dice que él no puede ser, aunque las realidades cambian; él no quiere dejar de ser opción de Poder para el futuro, busca fortalecimiento del PLD y de alguna manera va a ser una especie de lo que fue Balaguer en un momento determinado”.
Euri Cabral señaló que todo depende de cómo vayan las circunstancias. "Hasta ahora lo que está haciendo el Presidente es garantizando que el PLD permanezca en el Poder", subrayó.
Julio Martínez Pozo dijo que lo más importante son los hechos y resaltó la forma en que se manejó el presidente Fernández durante el proceso de escogencia de los candidatos a cargos congresionales y municipales del PLD.
"El presidente Fernández dejó atrás el plan que tenía y quienes hablan de que buscará la reelección lo dicen en base a la falsa premisa de que se les pegará algo de la popularidad del mandatario", puntualizó.
Martínez Pozo señaló que el Presidente se encontraba en el interior cuando se realizó una asamblea en el PLD en la que se acordó apoyar a los candidatos afines a él y que cuando regresó al país, la desautorizó."El presidente Fernández no actuaría con gente que ha dado pruebas de independencia, no las favorecería. Si no actúa diciendo que respaldaba a los candidatos más populares, el PLD no apareciera como está hoy", significó.
Víctor Gómez Casanova dijo no entender la actitud de José Tomás Pérez, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil y aspirante a la candidatura presidencial, quien ha manifestado que si el presidente decide buscar la reelección lo respaldaría.
"José Tomás ganó la senaduría del Distrito Nacional sin el respaldo de Leonel Fernández, igual que cuando llegó a la Secretaría General de esa organización", resaltó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario