PRD pide Congreso revise contrato Barrick Gold
Santo Domingo.- El bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), solicitó que el Congreso Nacional revise en toda su extensión el contrato firmado entre el Estado dominicano y la multinacional Barrick Gold, para “determinar con exactitud los beneficios y perjuicios que tendría República Dominicana”.
En un comunicado firmado por José Leonel Cabrera (Neney), vocero de los perredeistas en la cámara baja, el PRD pide sea creada una comisión bicameral, con la asistencia de expertos internacionales, con fines de evaluar profundamente los términos del contrato y las condiciones de operación la empresa minera canadiense en Pueblo Viejo, Cotuí.
Los diputados del PRD reconocen que votaron a favor de tal acuerdo entre el Estado y la Barrick Gold, pero que ahora se han dado cuenta de que todos los puntos no están claros, por lo que solicitan la revisión.
El documento presentado hoy al Congreso por los representantes del opositor Partido Revolucionario Dominicano reza lo siguiente:
Declaración al País
Por este medio, queremos dejar claramente establecido en la opinión pública nacional, la posición del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano, en torno al debate que se ha originado sobre el contrato de explotación de sulfuros, que remitiera el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, suscrito entre el Estado Dominicano y la empresa internacional Barrick Gold.
El bloque de diputados del PRD, en su sano interés de dinamizar la deprimida economía nacional a través de la promoción de la inversión extranjera de capitales, y preocupado además por estimular la generación de empleos para los dominicanos, y como una forma eficiente de contribuir a la reducción de la pobreza en la Republica dominicana, decidió como ya es conocido por todos, votar positivamente por dicho contrato.
Ahora bien, advertido de los reparos y los cuestionamientos que han surgido de parte de diferentes sectores de la sociedad dominicana, los cuales hemos escuchado detenidamente y con mucho interés, sobre todo los argumentos que tienen que ver con el pasivo ambiental, que la explotación de la mina de Pueblo Viejo pudiera generar. Queremos anunciar, como depositarios de la sagrada responsabilidad de representar y proteger los intereses del pueblo dominicano, nuestra formal propuesta de que las cámaras legislativas se aboquen a una revisión del contrato de la Barrick Gold, a los fines de volver a estudiar todas las particularidades del mismo, para determinar con exactitud meridiana los beneficios y/o los perjuicios que tendrá para el país la ejecución de dicho contrato.
En ese sentido, de ser acogida nuestra propuesta, planteamos lo siguiente:
La creación de una Comisión Bicameral, que realice vistas públicas y nuevos estudios financieros y técnicos, con la asistencia de expertos internacionales, sobre los términos del contrato y la operación entre el Estado dominicano y la Barrick Gold, especialmente en los puntos referidos a continuación:
A- Precisar los beneficios netos, que recibirá el pueblo dominicano por medio de soluciones medio ambientales, ganancias para el sector público, la generación de empleos y el pago de impuesto.
B- Definir los medios y recursos que se invertirán en auditorías de rango internacional sobre las inversiones reales de la Barrick Gold en el proyecto de explotación.
C- Determinar los mecanismos y recursos para garantizar la supervisión técnica y medioambiental de la explotación minera.
D- Establecer un Plan de Inversión en la Solución de los Pasivos Ambientales, que oriente la actuación conjunta del Ministerio de Medio Ambiente y la Dirección de Minería. Se debe revisar el papel del Estado dominicano en cuanto a su inversión, control y seguimiento de todos los pasivos medioambientales presentes en el territorio dominicano, que actualmente contaminan nuestras cuencas hidrográficas, ríos y valles. En el caso de la periferia de la mina de Pueblo Viejo es urgente evitar que los sulfuros y otros elementos químicos acumulados continúen acidificando irreversiblemente los suelos de la provincia de Sánchez Ramírez y la zona arrocera del Bajo Yuna, afectando sensiblemente la economía de los productores agrícolas y debilitando la seguridad y soberanía alimentaría del país.
El bloque de diputados del PRD, reitera y le garantiza al país, que el único interés que nos motiva es promover un contrato, que redunde en altos beneficios para el país, y que esté fuertemente controlado y fiscalizado por el Estado dominicano, donde la empresa privada asuma la responsabilidad que le corresponde, preservando el medio ambiente, promoviendo la creación de empleos, y generando las ganancias y los impuestos que se deben obtener de la explotación de la mina de Pueblo Viejo.
José Leonel Cabrera
Vocero
Santo Domingo, R.D
13 de Abril del 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario