Mateo Morrison destaca avances culturales en RD
Sin embargo, afirma que se deben mejorar muchas áreasNUEVA YORK.- El poeta, escritor, periodista y ganador del Premio Nacional de Literatura 2010, Mateo Morrison Fortunato, aseguró que en República Dominicana se han logrado importantes avances en servicios culturales, aunque aboga porque se mejoren muchas áreas.
Morrison, también subsecretario de estado de Cultura y primer dominicano graduado en "administración cultural" en México, aclaró que en el país no se administra la cultura y lo que se hace es que se dan servicios en la materia.
Señaló que después de 10 años de haber sido creado el Ministerio de Cultura, los dominicanos han avanzado en muchas de las áreas de ese sector. "En realidad, desde que decidí estudiar esa parte, estaba convencido de que la cultura no se administra, lo que se administra son los servicios culturales", aclaró.
Dijo que esos servicios ameritan de planificación y presupuesto. "A partir de ese curso, yo lo reproduje en la República Dominicana para demostrar que no basta con ser poeta, escritor, ensayista o artista, para tener las condiciones de dirigir una institución cultural".
Agrega que hay que conocer a fondo la administración en cuanto al manejo de la economía, porque ya la cultura es un componente importante de las finanzas de un país. "Pienso que hemos avanzado en materia cultural, aunque todavía tenemos en el país deficiencias que podemos superar", respondió a una pregunta en ese contexto.
Morrison explicó que desde la creación del Ministerio de Cultura se ha avanzado mucho y en estos 10 años que se cumplen de la creación de esa cartera.
Acerca de la contaminación que sufre la cultura dominicana en la que tienen que intervenir, financiando sus más grandes eventos, marcas de ron y cigarrillos, Morrison indicó que no sólo es un problema de los dominicanos, sino que la misma situación se ve en otros muchos países.
Morrison, también subsecretario de estado de Cultura y primer dominicano graduado en "administración cultural" en México, aclaró que en el país no se administra la cultura y lo que se hace es que se dan servicios en la materia.
Señaló que después de 10 años de haber sido creado el Ministerio de Cultura, los dominicanos han avanzado en muchas de las áreas de ese sector. "En realidad, desde que decidí estudiar esa parte, estaba convencido de que la cultura no se administra, lo que se administra son los servicios culturales", aclaró.
Dijo que esos servicios ameritan de planificación y presupuesto. "A partir de ese curso, yo lo reproduje en la República Dominicana para demostrar que no basta con ser poeta, escritor, ensayista o artista, para tener las condiciones de dirigir una institución cultural".
Agrega que hay que conocer a fondo la administración en cuanto al manejo de la economía, porque ya la cultura es un componente importante de las finanzas de un país. "Pienso que hemos avanzado en materia cultural, aunque todavía tenemos en el país deficiencias que podemos superar", respondió a una pregunta en ese contexto.
Morrison explicó que desde la creación del Ministerio de Cultura se ha avanzado mucho y en estos 10 años que se cumplen de la creación de esa cartera.
Acerca de la contaminación que sufre la cultura dominicana en la que tienen que intervenir, financiando sus más grandes eventos, marcas de ron y cigarrillos, Morrison indicó que no sólo es un problema de los dominicanos, sino que la misma situación se ve en otros muchos países.
Llamó a trabajar para combatirla.
El poeta emitió sus declaraciones al término de un acto en el que se lanzó su más reciente libro "Pasajero del aire" y se analizaron otras tres obras suyas. El evento fue celebrado en el Comisionado Dominicano de Cultura en el Alto Manhattan y contó con la participación de docenas de personas, escritores, poetas, declamadores, músicos, cantantes y ensayistas.
La maestría de ceremonias estuvo a cargo de Baltasar Figuereo.
El poeta emitió sus declaraciones al término de un acto en el que se lanzó su más reciente libro "Pasajero del aire" y se analizaron otras tres obras suyas. El evento fue celebrado en el Comisionado Dominicano de Cultura en el Alto Manhattan y contó con la participación de docenas de personas, escritores, poetas, declamadores, músicos, cantantes y ensayistas.
La maestría de ceremonias estuvo a cargo de Baltasar Figuereo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario