Dirigente PRD respalda declaraciones del presidente JCE contra el barrilito
Felipe Rivera indicó que los congresistas oficialistas que se benefician del barrilito también se benefician del uso de los recursos del estadoNUEVA YORK._ El secretario general federal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Felipe Rivera, respaldó las declaraciones del presidente de la Junta Central Electoral (JCE) quien criticó el uso del llamado "barrilito" para financiar la campaña electoral de los candidatos del gobierno.
Rivera dijo que la posición de Julio César Castaños Guzmán acerca de que los candidatos a legisladores del oficialismo deben dejar de recibir dinero del "barrilito" es correcta y procura transparentar y desarrollar una campaña en igualdad de condiciones, con los candidatos que no reciben dinero del estado.
Indicó que los congresistas oficialistas que se benefician del barrilito también se benefician del uso de los recursos del estado, porque esa ha sido una práctica cotidiana del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde el gobierno. "La posición del presidente de la JCE refleja el temor que existe en la población dominicana de que los candidatos del PLD y sus aliados, sean favorecidos con los recursos del estado como se ha hecho en otras ocasiones", añadió Rivera.
Pidió al organismo electoral estar alerta para impedir que se vuelvan a usar esos recursos. "El gobierno peledeísta ha dado señales inequívocas del uso del erario público para imponer sus candidatos y agenciarse una mayoría congresual y luego seguir con una política impositiva que empeora los niveles de pobreza de la clase marginada", expresó.
Manifestó que no fue fortuito el que los peledeístas se negaran a aprobar la Ley de Partidos Políticos y aprobaron la venta de bonos soberanos por el monto de RD$1,000 millones, lo que viola el acuerdo con el FMI y la Ley de Presupuesto. Recordó que esa ley estipula la colocación de los bonos sólo por RD$600 millones.
Refiere que tampoco fue casual la violación al espíritu de la 87-01 de la Seguridad Social o Fondo de Pensiones con el nombramiento del arquitecto Joaquín Jerónimo, miembro del Comité Político del PLD, al frente de la Superintendencia de Pensiones, lo que responde a un plan del partido oficial para el uso de esos recursos que pertenecen a la clase trabajadora y a los empleados públicos y privados del país.
Rivera dijo que llama a la conciencia nacional para que se forme un movimiento de moralidad y dignidad que rechace la tentativa del gobierno de imponer sus candidatos, utilizando los fondos públicos.
Exhortó a la población a votar masivamente por los postulantes del PRD, diciendo que ellos representan el cambio y la dignidad nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario