Para Ganar Dinero

Gana dinero
toolbar powered by Conduit

miércoles, 13 de enero de 2010

Cinco pacientes más, cuatro hombres y una mujer, llegan desde Haití a Cedimat

Santo Domingo.- Otros cinco pacientes, entre ellos cuatro hombres y una mujer, que llegaron desde Haití en igual número de ambulancias son atendidos en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), quienes presentan traumas en el cráneo, en la tibia, el fémur y otras partes del cuerpo. Así lo informó el director médico de Cedimat, Eduarno Yermenos, quien dijo que el estado de los pacientes, quienes pertenecen a la Misión de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), es delicado.

Mientras se espera la llegada de otra aeronave con más personas heridas a ese centro médico.

Las cinco ambulancias llegaron a las 10:15 de la mañana a Cedimat y de inmediato bajaron a los heridos para ser atendidos por los médicos del centro.

El galeno calificó el estado de los pacientes como delicado debido a que las fracturas pueden degenerar en hemorragias.

Entre los heridos hay un árabe, un paquistaní y un sudamericano.

Médicos haitianos en RD manifiestan consternación y piden al pueblo a acudir en su ayuda

Santo Domingo.- Médicos y estudiantes haitianos de diferentes áreas, que se reunieron en el Colegio Médico Dominicano (CMD) manifestaron su consternación y desesperación porque todavía no han podido contactar a ninguno de sus seres queridos que residen allí.

Los doctores Louis Angegard Cajou, Nartius Jean Wesnei Junior y el presidente de la Asociación de Estudiantes haitianos en República Dominicana, Fredner Gay, pidieron la contribución de todo el pueblo y que a todo el que quiera contribuir se una.

Explicaron que en el país hay 23 mil estudiantes haitianos sobre todo en la UASD, Utesa y el la Católica. Llamaron a todos esos estudiantes a que también se una en solidaridad.

Dicen que están angustiados porque no saben que ha pasado con sus familiares.

“No hemos podido tener comunicación, estamos consternados, muy tristes, apenados, no sabemos donde están nuestros seres más queridos y allegados”, dijo Louis.

La comisión la conforman médicos que ejercen la profesión en el país, graduados en su mayoría de la UASD.

Secretario General de la ONU dice se enfrentan mayor catástrofe humanitaria y avanza terremoto causó cientos de víctimas

Naciones Unidas.-
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó hoy que la comunidad internacional y Naciones Unidas se enfrentan a su mayor catástrofe humanitaria con el terremoto ocurrido en Haití, del que avanzó que ha causado "cientos" de víctimas. "No hay duda de que nos enfrentamos a una gran emergencia humanitaria y de que se necesitarán los mayores esfuerzos de asistencia" para los haitianos, dijo Ban, que pidió "ayuda urgente".

Dan por muertos a todos los que estaban en el edificio de la ONU en Haití, incluido jefe de la Minustah

París.- El ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, dio hoy por muerto al jefe de la Misión de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), el tunecino Hedi Annabi, como consecuencia del terremoto que asoló al país caribeño.

"Por desgracia el edificio de la ONU se derrumbó y parece que todos los que estaban en él, incluido mi amigo Annabi, enviado especial del secretario general de Naciones Unidas, y todos los que estaban con él, están muertos", afirmó el jefe de la diplomacia francesa en la radio RTL.

El jefe de la diplomacia gala hizo estas declaraciones minutos después de haber asegurado en una rueda de prensa que el edificio de la MINUSTAH había quedado derrumbado por el seísmo, sin que se supiera la suerte de las personas que lo ocupaban.

Ammin, de 65 años, encabezaba la misión de la ONU en Haití desde 2007, tras haber ocupado el cargo de secretario general adjunto de Naciones Unidas para operaciones de mantenimiento de la paz durante diez años.

Kouchner había indicado a la prensa que el edificio de la MINUSTAH, "con numerosos franceses en el interior, resultó afectado" sin que se tuviera conocimiento "de la suerte de las personas que allí estaban, incluido el responsable de la Misión".

El ministro francés destacó la confusión de las noticias que llegan desde el país, donde no hay conexión telefónica.

"En las próximas horas sabremos más", afirmó el jefe de la diplomacia francesa.

El terremoto, de 7 grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro a 1,5 kilómetros del centro de Puerto Príncipe, una ciudad de cuatro millones de habitantes en la que resultaron derribados la mayor parte de los edificios.

Kouchner indicó que la residencia oficial del presidente de Haití, Rene Preval, también resultó afectada, pero el jefe del Estado pudo salir de la misma y se puso en contacto con la Embajada francesa en la capital.


Arzobispo de Puerto Príncipe entre los fallecidos, según agencia vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- El arzobispo de Puerto Príncipe, Serge Miot, de 61 años, falleció hoy debido al terremoto que ha sacudido Haití, que se ha cobrado numerosas vidas, informó la agencia católica vaticana Misna.

El cadáver de Miot, precisó Misna, fue encontrado entre los escombros del arzobispado, uno de los edificios que ha destruido el temblor de tierra, por misioneros de la Sociedad de Saint Jacquez, presentes en Haití desde hace 40 años.

Tampoco se tienen noticias del vicario general de Puerto Príncipe, monseñor Benoit, y se teme se halle bajo los escombros, añadió Misna.

Tras conocer el terremoto, el papa Benedicto XVI expresó su solidaridad con los afectados e hizo un llamamiento "a la generosidad" de la comunidad internacional para que se movilice inmediatamente, "para que no falte la ayuda a estos hermanos y hermanas que viven un momento de necesidad y de dolor".

Otros Titulares de esta noticia

Las réplicas continuarán "durante días" y no se puede descartar otro sismo
Secretario General de la ONU dice se enfrentan mayor catástrofe humanitaria y avanza terremoto causó cientos de víctimas
Lula anuncia envío de ayuda humanitaria a Haití
La UE ofrece a Haití una primera ayuda de urgencia de tres millones de euros
Al menos diez "cascos azules" chinos desaparecidos y ocho sepultados en Haití
Un oficial uruguayo de Fuerzas de Paz de la ONU está desaparecido en Haití
El Papa hace un llamamiento a la comunidad internacional para ayudar a Haití

No hay comentarios:

Publicar un comentario